El conejo de pascua
April 11, 2022

Por Raquel González A. 

Es uno de los símbolos de la festividad de la Pascua; representa la fertilidad, el nacimiento y esperanza de vida.

Antes de Cristo, los pueblos germánicos consideraban el conejo un símbolo de la fertilidad, y asociaban su aparición al inicio de la primavera, con el renacimiento y la renovación de la naturaleza después de la época de invierno.

Debido a que el conejo era el primer animal en salir de su madriguera y procrear, ya que posee gran capacidad reproductiva.

Según las antiguas leyendas, el conejo aparecía en Pascua con una canasta llena de dulces y huevos coloridos, que escondía para que fueran encontrados. De ahí surgió la tradición de esconder los huevos de Pascua para que los niños los encuentren. 

Conejo de Pascua en el cristianismo

El conejo es utilizado hoy en día como símbolo de la Pascua; festividad cristiana para celebrar la esperanza de la vida después de la Resurrección de Jesús Cristo en Semana Santa. Sin embargo, ni el conejo de Pascua ni los huevos de Pascua que este trae son mencionados en ninguna parte en la Biblia. Además, la leyenda según la cual en el sepulcro donde estaba Jesús hubo un conejo que presenció su resurrección es también falsa, sin ningún tipo de apoyo en las Sagradas Escrituras.

La tradición del conejo de Pascua se asocia a rituales que se hacían en el norte de Europa en los tiempos precristianos en los cuales se celebra la fertilidad. 

El huevo de pascua

Es un símbolo que representa el inicio de la vida y la fertilidad. Para los cristianos, simboliza la Resurrección de Jesús Cristo y la esperanza de una nueva vida.

La tradición de regalar huevos el Domingo de Pascua es muy antigua y común en los países de Europa central, Inglaterra y Estados Unidos.

Incluso representa la abstinencia que la Iglesia católica mandaba a guardar durante la Cuaresma. En este periodo, los cristianos no podían comer carnes, huevos o lácteos.

Por eso, cuando terminaba la Cuaresma, los fieles se reunían ante las iglesias y regalaban los huevos decorados con colores y motivos festivos, ya que había renacido Jesucristo, se levantaba la abstinencia y había que festejar.

Recordemos, además, que con la Pascua regresa también la primavera, ocurre el reverdecer de los campos y los animales comienzan a reproducirse. Por esto, se asocia el huevo, como un símbolo de la nueva vida, la esperanza de la fertilidad del suelo y las cosechas.

 

  1. (2018, 30 marzo). Significado del Huevo de Pascua. Significados. Recuperado 30 de marzo de 2022, de https://www.significados.com/huevo-de-pascua/

Recent Posts

UPCOMING EVENTS

Mar
22
Wed
all-day ANNUAL PICTURE DAY 3rd to 5th gr...
ANNUAL PICTURE DAY 3rd to 5th gr...
Mar 22 all-day
 Share this... Facebook Twitter Linkedin Whatsapp
Mar
23
Thu
all-day ANNUAL PICTURE DAY 6th to 9th gr...
ANNUAL PICTURE DAY 6th to 9th gr...
Mar 23 all-day
 Share this... Facebook Twitter Linkedin Whatsapp
Mar
27
Mon
8:10 am 3K Preschool Open Class
3K Preschool Open Class
Mar 27 @ 8:10 am – 9:10 am
 Share this... Facebook Twitter Linkedin Whatsapp